El olivar español podría capturar 7,3 MM tn de CO2/año

El olivar español podría capturar 7,3 MM tn de CO2/año

Olimerca.- Para analizar cuánto carbono se puede fijar en los diferentes cultivos y estructuras leñosas y desarrollar una Guía de Buenas Prácticas que permitan al agricultor contribuir a luchar contra el Cambio Climático, mejorando además la fertilidad de sus suelos, se creó hace dos años el Grupo Operativo Carbocert, que ha desarrollado el proyecto “Cuantificación y certificación de carbono orgánico en suelos agrícolas mediterráneos”.

Este Grupo Operativo está liderado por la Asociación Española de Normalización (UNE) y en él se integran entidades de certificación, centros de investigación y organizaciones agrarias como AENOR, Asaja (Asociación Agraria Jóvenes Agricultores), el IRTA (Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries), el Ifapa (Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera) y la AEACSV (Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos).

En estos dos años de trabajo ha conseguido establecer metodologías que permiten contabilizar el aumento de carbono en suelos agrícolas y en estructuras leñosas como consecuencia de la aplicación de prácticas agronómicas sostenibles.

Los estudios realizados muestran que los suelos agrícolas y los cultivos que en ellos se encuentran, tienen una función muy importante en el secuestro del carbono y que los agricultores pueden obtener un doble beneficio si aplican las prácticas agronómicas recomendadas por Carbocert para cada cultivo: por un lado, la reducción de carbono de la atmósfera y, por otro, el aumento la materia orgánica de los suelos, lo que repercutirá de forma directa en la productividad y sostenibilidad de los suelos y en la mejora de sus cultivos.

En el estudio se ha cuantificado que el olivar se puede llegar a capturar unas 2,8 toneladas de CO2 /ha-año, por lo que en España con 2,6 millones de hectáreas de olivar podríamos capturar 7,3 millones toneladas de CO2 al año.

Añadir comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *