Ayuda a la digestión

Ayuda a la digestión

El consumo de aceite de oliva proporciona al organismo un buena capacidad de digestión. ¿Por qué decimos esto? En base a los efectos beneficiosos que tienen sobre las secreciones digestivas (gástrica, pancreática y biliar)  al ejercer un efecto directo sobre el páncreas y el hígado. 

Antes de seguir profundizando en los efectos positivos del aceite en nuestro estómago, conozcamos primero los fundamentos del proceso de digestión de las sustancias grasas.

Cuando consumimos grasas, el intestino es el encargado de absorberlas y transformarlas mediante encimas encargadas de la digestión. Después, estas grasas deben ser disueltas por sales biliares, por lo que el proceso de digestión se verá influido por el tipo de ácidos grasos que haya.

RELACIONADO  Cómo hacer jabón con aceite de oliva

Pero, entonces, ¿cuáles son realmente los efectos que provoca el aceite de oliva en el estómago? Los efectos que provoca su consumo son antiinflamatorios y, además, tienen un papel protector contra las enfermedades gastrointestinales.

De esta forma, el seguimiento de dietas con claro predominio de grasa de tipo monoinsaturado (aceite de oliva) lleva una reducción intragástrica en comparación con aquellas dietas ricas en ácidos grasos poliinsaturados, es decir con altos contenidos de aceite de girasol. Si en ocasiones anteriores comparábamos estos dos aceites ( el de oliva y el de girasol), aquí tenemos otra muestra de sus diferencias.

Ahora que ya tienes más conocimientos sobre cómo el aceite de oliva puede ayudarte a mejorar la digestión, veamos un caso concreto, una circunstancia muy repetida entre la población. Da igual la edad y el sexo, seguro que en más de un ocasión has oido hablar del famoso “reflujo”, incluso hasta a lo mejor lo has llegado a padecer. Si es así, este remedio que te contamos a continuación te ayudará.

Si alguna vez haciendo deporte o atravesando una época de estrés has notado que tu estomago no responde como siempre, ¡ponte en alerta! Seguramente estés padeciendo la tan odiada acidez de estómago causada por el reflujo de los jugos gástricos que se concentran en el estómago y resultan tan molestos.

Pero tranquilo@, hoy queremos darte un remedio para acabar con ellos. Se trata de la utilización de aceite de oliva a modo de calmante estomacal.

La forma de actuar es la siguiente. Si notas que tu estómago está siendo asediado por los ácidos que nos causan malestar, lo que debemos hacer es tomar medidas y protegerlo. ¿Cómo? Debemos esperar por lo menos dos horas sin consumir alimentos para así tener el estómago vacío para conseguir que el aceite actúe.

RELACIONADO  ¿Es bueno tomar aceite de oliva en ayunas?

Toma una cucharada de aceite de oliva y actuará a modo de película protectora evitando el efecto de los ácidos gástricos. ¡Reducirás el malestar y la quemazón!

Después de toda esta información, no cabe duda que es muy importante incluir el aceite de oliva en nuestra dieta, ya que aporta numerosos beneficios no solo para nuestro sistema digestivo sino para nuestra salud en general.  Y tú, ¿ya lo utilizas de forma diaria?